Contáctanos
Resuelve tus dudas en menos de 24 hrs.
ventas@amago.cl
Resuelve tus dudas en menos de 24 hrs.
Amago Extintores es una empresa nacional que nace por la necesidad de profesionalizar esta industria, con el convencimiento que las cosas se pueden hacer bien a la primera, con altos estándares de calidad, es por ello que cuenta con un Ingeniero en prevención de riesgos que asesora a clientes en terreno o en forma remota con el fin de cumplir las expectativas del mercado, además.
$6.000 (IVA Incluido)
$10.000 (IVA Incluido)
$13.000 (IVA Incluido)
$15.000 (IVA Incluido)
$18.000 (IVA Incluido)
$12.000 (IVA Incluido)
$16.000 (IVA Incluido)
$24.000 (IVA incluido)
$35.000 (IVA Incluido)
$48.000 (IVA Incluido)
1. Revisión visual del equipo.
2. Prueba de hermeticidad.
3. Limpieza del polvo.
4. Limpieza y lubricación de la manguera.
5. Limpieza y lubricación del pitón.
6. Cambio de orrines en caso de filtración
7. Lubricación de los ejes.
8. Cambio de abrazaderas en caso de filtración.
9. Armado de las partes.
10. Informe técnico del estado.
11. Cambio de partes en caso de necesario a valor preferencial.
12. Instalación de señalética según norma en caso de no contar con esta.
Amago Extintores cuenta con un Ingeniero en Prevención de Riesgos que resolverá en forma dinámica los siguientes temas:
Uso y manejo de equipos
Comportamiento del fuego, tipos de fuego, tipos de extintor y pruebas de funcionamiento de los equipos. Se recomienda a pequeñas y grandes empresas, colegios, edificios, condominios entre otros, pues es necesario que estas cuenten con planes preventivos ante eventuales incendios, para lo cual es fundamental contar con trabajadores capacitados en los conocimientos básicos para enfrentarlos.
Toda Organización, debe adoptar medidas para minimizar la probabilidad de verse expuestos con situaciones que alteren su normal funcionamiento, que pueden ser de origen natural, técnico o social. Por lo anterior es importante implementar un Plan de Emergencia cuyo objetivo debe ser proteger la integridad física de todas las personas que se encuentran en sus instalaciones, proteger sus bienes y su imagen.
La realización de un plan de emergencias es un proceso metódico y sistemático en la cual se ven involucradas las siguientes actividades:
1.- Confección del Plan:
Donde se debe considerar el objetivo, alcance, responsables de dirigir, funciones, procedimiento que corresponde aplicar, según cual sea la emergencia.
2.- Capacitación y Difusión:
En esa etapa, previa determinación cuidadosa, se debe capacitar al Comité de Emergencia y a los responsables de la aplicación del Plan, desde el Comité de Emergencia, Lideres, encargados de evacuación y trabajadores.
3.- Práctica y Evacuación:
Tiene como propósito evaluar el Plan, de tal forma de analizar la factibilidad de aplicar el mejoramiento continuo.